viernes, 3 de noviembre de 2017
Jabón de vino tinto
El uso del vino en la cosmética se llama vinoterapia y se usa desde hace mucho tiempo ya que es un gran aliado en la lucha contra el envejecimiento de la piel: difumina las arrugas, proporciona elasticidad, juventud y firmeza en la piel.
sábado, 26 de agosto de 2017
Aceite de preafeitado
Hoy os traigo un aceite de preafeitado. Sus ingredientes son aceite de argán y aceite de almendras dulces y aceites esenciales de naranja y sándalo.
El aceite de preafeitado es recomendable si sufres irritaciones durante el afeitado y tienes la piel sensible o la barba muy dura. Ayuda a preparar la piel para el maltrato que sufre tu piel con los artilugios del afeitado. No es obligatorio pero si recomendable.
El aceite de almendras dulces es emoliente (suaviza e hidrata la piel) y calmante. Ideal para pieles secas, con eczema y herpes. Suaviza y protege la piel y alivia irritaciones.
El aceite de argán mantiene la hidratación de la piel hidratante, protege contra las agresiones externas, lucha contra el envejecimiento de la piel, disminuye arrugas y es bactericida y fungicida.
El aceite esencial de naranja le da un rico aroma dulce. En aromaterápia le dan propiedades de levantar el ánimo y aumentar la concentración intelectual.
El aceite esencial de sándalo es relajante y armonizador. Ideal para las pieles secas.
Espero que os guste.
Fuentes:
http://www.botanical-online.com/beneficios_aceite_de_almendra.htm
http://www.botanical-online.com/argan_propiedades_aceite.htm
El aceite de preafeitado es recomendable si sufres irritaciones durante el afeitado y tienes la piel sensible o la barba muy dura. Ayuda a preparar la piel para el maltrato que sufre tu piel con los artilugios del afeitado. No es obligatorio pero si recomendable.
El aceite de almendras dulces es emoliente (suaviza e hidrata la piel) y calmante. Ideal para pieles secas, con eczema y herpes. Suaviza y protege la piel y alivia irritaciones.
El aceite de argán mantiene la hidratación de la piel hidratante, protege contra las agresiones externas, lucha contra el envejecimiento de la piel, disminuye arrugas y es bactericida y fungicida.
El aceite esencial de naranja le da un rico aroma dulce. En aromaterápia le dan propiedades de levantar el ánimo y aumentar la concentración intelectual.
El aceite esencial de sándalo es relajante y armonizador. Ideal para las pieles secas.
Espero que os guste.
Fuentes:
http://www.botanical-online.com/beneficios_aceite_de_almendra.htm
http://www.botanical-online.com/argan_propiedades_aceite.htm
viernes, 4 de agosto de 2017
Jabones de afeitado
jueves, 18 de mayo de 2017
Jabón potásico para las plantas
Buenas,
Hoy os quiero traer un jabón potásico para las plantas de la huerta o del balcón.
Como hace poco que me he estrenado en el mundo del huerto con la asociación Font Trobada, estoy recopilando información sobre los tratamientos más naturales y ecológicos para nuestras plantas.
Esta receta la he sacado del blog Jabones de Guara y la he tuneado un poquito.
Es ideal para los pulgones, mosca blanca, araña roja, trips y cochinillas sin toxicidad para otros animales.
Este remedio ecológico actúa por contacto; reblandeciendo la capa protectora de estos bichitos, que utilizan además para respirar. Provoca la asfixia de éstos, sin dañar a otros insectos beneficiosos como las abejas o sus propios predadores naturales, útiles para controlar dichas plagas.
También se utiliza para limpiar las plantas de la melaza que segregan estos insectos y que pueden ser fuente de otras enfermedades como la negrilla.
Si quieres la receta de este jabón sigue leyendo.
martes, 21 de marzo de 2017
Jabón para perros
Os traigo un jabón para perros con la receta de Jabón y Vida (la receta la podéis ver aquí)
Lo ha probado mi amiga con su perra Luna y dice que le ha ido muy bien 😃.
Los principales ingredientes de este jabón son el aceite de neem, aceite de oliva, manteca de cacao y aceite de coco. También lleva aceites esenciales de citronela, lavanda y litsea cubea.
El aceite de neem está indicado para tratar afecciones de la piel y es repelente de insectos como pulgas, piojos, ladillas y otros parásitos.
El aceite esencial de citronela se usa para ahuyentar mosquitos y pulgas.
Espero que os haya gustado,
Edito a fecha 13/08/19
Parece que la página de Jabón y vida no funciona, os dejo la receta por aquí
JABÓN PARA PERROS | ||
600 gr | ||
gr | Componente | cantidad |
gr | Orujo, aceite de | 186 |
gr | Coco, aceite de | 98 |
gr | Cacao, manteca de | 92 |
gr | Neem, aceite de | 53 |
gr | Azúcar | 9 |
gr | Agua | 105 |
Sosa | 57 | |
gr | Peso total | 600 |
gr | ae 2% | 12 |
S.E. 10 % y concentración 35 % |
Referencias:
Wikipedia
lunes, 13 de marzo de 2017
Vítola para jabón
Buenas he estado diseñando unas etiquetillas para los jabones, mirad que chulas quedan, 😊
Si la quieres descargar con mayor calidad pincha aquí.
Si te ha gustado déjame un comentario o sígueme en facebook para no perderte nada.
y aquí os las dejo puestas
Si la quieres descargar con mayor calidad pincha aquí.
Si te ha gustado déjame un comentario o sígueme en facebook para no perderte nada.
jueves, 2 de marzo de 2017
Bodas, bautizos y comuniones.
Aquí os dejo un detalle para la boda de Maribel y Gastón. Personalizaron la etiqueta a su gusto y eligieron el sabor entre los disponibles.
Os dejo otro detalle que me encargaron para otra boda.
Os dejo otro detalle que me encargaron para otra boda.
miércoles, 15 de febrero de 2017
Jabón de castilla para bruj@s principiantes
Hoy os traigo una receta muy básica para empezar en el mundillo del jabón harta de ver las barbaridades que se publican en Internet y en alguno grupos de Facebook.
Hay mucho defensor por el mar de Internet de usar el jabón de la abuela con aceite reciclado y exceso de sosa para el cuerpo con el único argumento que nuestros ancestros así lo hacían. Nuestras madres y abuelas eran grandes mujeres que hacían lo que podían con lo que tenían y sus conocimientos. No porque algo se haya hecho siempre de la misma manera es razón suficiente para decir que está bien.
Aquí van algunos consejos para bruj@s principiantes:
- Hay auténticas barbaridades de vídeos, post, artículos con recetas mal calculadas. No deis por buena ninguna receta sin pasarla por una calculadora de jabón, incluso las de este propio blog.
- Busca buena información . Un magnífico sitio es mendrulandia o el grupo de Facebook Erase..., entre otros muchos sitios.
- Hay que distinguir entre los jabones cosméticos para nuestra piel y los jabones de la casa, se formulan de diferente manera.
- Para los jabones cosméticos siempre hay que usar aceites nuevos, para los jabones de la casa podemos usar aceites reciclados previamente limpiados. Hoy en día tenemos acceso a aceites como el de oliva a precios razonables, una buena alternativa puede ser el orujo de oliva.
- Siempre las recetas tienen que estar expresadas en gramos, desconfiar de las recetas en litros o cualquier otra medida extraña, siempre y digo SIEMPRE hay que pesar los ingredientes con báscula. La báscula tiene que ser digital y lo más precisa posible. No valen básculas de aguja o de pesos.
- Hay que seguir las normas de seguridad de la elaboración de jabones, trabajamos con sosa.
Si quieres la receta sigue leyendo, ;)
lunes, 6 de febrero de 2017
Rosas de glicerina
Ya estaba yo con ganas de estrenar unos moldes muy chulis que me ha hecho Mabel y este fin de semana pasado no he podido aguantar más y he hecho un jabón de glicerina.
Aquí os dejo una fotito, espero que os guste.
![]() |
Rosa de glicerina con fragancia de rosas, toda una delicia para el olfato y el tacto.Peso aproximado unos 90 gr. |
jueves, 2 de febrero de 2017
Postales San Valentín
Buenas estaba yo haciendo unas postales super molonas para San Valentín y he pensado en compartirlas.
El diseño original es de Greta Ivy que amablemente lo ha compartido y yo lo he tuneado un poquito.
Si te han gustado déjame un comentario! :)
Si las necesitas con más resolución pincha AQUÍ
El diseño original es de Greta Ivy que amablemente lo ha compartido y yo lo he tuneado un poquito.
Si te han gustado déjame un comentario! :)
Si las necesitas con más resolución pincha AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)